
Ayer visitaba la Universidad de Alicante el fundador del estudio danés
BIG,
Bjarke Ingels. Los que me conocéis sabéis que soy un fiel seguidor de este estudio.
En la charla de la mañana (en el CTAA) pude conseguir el libro de la exposición "Yes is More" a un precio mucho menor al que lo vendían por Internet (única manera de conseguirlo hasta el momento) y he de decir que estoy muy contento con la compra. En el libro explican los pormenores y situaciones sociales bajo los que se desarrollaron los proyectos, lo cual se hace casi necesario para entender en profundidad su arquitectura.
Me ha sorprendido hasta que punto ha influenciado la situación política en el estudio.
Las explicaciones son claras, las imágenes muchas, por lo que le daría a este libro 4,5 sobre 5 puntos. Una compra muy recomendable.

En la conferencia dio lo que se esperaba de él, unas presentaciones excelentes y bastante humor. Eso es lo que creo que distingue a esta oficina de otras: se nota que se lo pasan bien. La arquitectura es para ellos una especie de juego, algo que se puede ver en sus proyectos. Las fiestas cada fin de mes y el bar de la oficina nos demostraron el "buen rollito" que debe existir en la oficina.
Por desgracia (y como suele pasar cuando eres fan de algo) la jornada de ayer también me sirvió para darme cuenta de los puntos negativos del estudio. Y es que si en los primeros trabajos se veía una gestación y coherencia formal total, los últimos trabajos han ido pecando cada vez más de lo contrario, llegando a mi parecer incluoso a la desvergüenza.
Edificios sobre los que discurre una montaña rusa,
comunicaciones verticales truncadas casi al 4 piso, edificios cúbicos con la cara del Sheik en su fachada... podrían pasar por bromas, pero esta gente lo lleva al campo de la realidad sin sonrojarse. Podría continuar, pero prefiero no hacerlo.
Creo que pese a todo esto los puntos a favor del estudio son muy superiores a sus puntos flacos.
Ayer me comporté como una fan adolescente de los Jonas Brothers, lo reconozco... y es que no pude evitar pedirle un autógrafo.
Es lo que tiene ser un fan :)